Monday, July 24, 2017

DOWNTOWN MIAMI: Un destino de negocios de categoría mundial


Downtown Miami From Brickell Key
Sea el objetivo abrir un nuevo negocio, expandirlo o reubicarlo, Downtown Miami se ha convertido en un polo de negocios al Sur de La Florida. Pero su importancia no sólo es representativa en el Estado Floridiano. Downtown Miami y su área circundante se constituyen en un gran centro de negocios para Estados Unidos y para conectar al país con los mercados de Europa, Asia, Medio Oriente y el resto de América. Aproximadamente 200 oficinas principales y sucursales de multinacionales estadounidenses residen en Downtown Miami.

Por esta razón el experto en negocios Axel Preuss-Kuhne, comparte a continuación información relevante para cualquier inversor que quiera colocar su dinero en lugares de alto crecimiento y promisorio futuro en el corto, mediano y largo plazo.

Downtown Miami hace parte de la nueva ciudad global

Downtown Miami es la zona de más rápido crecimiento en Miami. La conforma el Distrito Central de Negocios, el Distrito Financiero de Brickell, el Distrito Histórico, el Centro de Gobierno, el barrio de Omni y el Park West.

Downtown Miami es considerada una ciudad cosmopolita por su fuerza económica, riqueza multicultural, una amplia actividad social y de movimiento en las artes, una vasta oferta de entretenimiento y una población residente con crecimiento sostenido,  gran poder adquisitivo y altos niveles de formación profesional (el 59% de la población tiene títulos universitarios).

Más de 88.000 personas residen en Downtown Miami y la mayoría de la población son Millennials (45%) que encuentran en este lugar un estilo de vida cómodo, moderno y amable. La calidad de vida de los Millennials está soportado por sus altos ingresos, los cuales se duplican en comparación con áreas vecinas. El ingreso promedio anual por hogar es del orden de 97 mil dólares, un 40% más que el ingreso promedio por hogar del Condado de Miami-Dade.

La fuerza macroeconómica de Downtown Miami está vinculada y en consonancia con el desarrollo económico del Condado de Miami - Dade y del Estado de La Florida. En grandes cifras el comercio bilateral de Miami con otros países supera los 120 mil millones de dólares al año y La Florida se encuentra en el prestigioso Top 20 de las economías más grandes del mundo. El Aeropuerto Internacional de Miami (MIA), el segundo aeropuerto más grande de Estados Unidos para pasajeros internacionales, está a tan sólo 20 minutos en automóvil de Downtown.

Downtown Miami expande su oferta inmobiliaria

Además de un mercado inmobiliario vibrante para atender la enorme demanda de propiedad raíz (13.000 unidades residenciales en etapa constructiva entre los años 2016 - 2017), el comercio también se dinamiza no sólo por la población residente sino también por la alta afluencia de personas que llegan desde afuera. La población de día en Downtown Miami alcanza las 235.000 personas. Se estima que los 11 mil negocios registrados en el área dan trabajo a 171.000 personas, de las cuales algunas se desplazan a diario al Downtown. A lo anterior se suman los visitantes ocasionales que se estiman en miles a diario.

La oferta de superficie para oficinas en Downtown Miami alcanza los 20 millones de pies cuadrados y en proceso constructivo (2016 - 2017) hay 474 mil pies cuadrados. La oferta dirigida a los comercios retail es de 3,6 millones de pies cuadrados y en proceso constructivo (2016 - 2017) hay 1,1 millones de pies cuadrados. Las tasas de ocupación están entre el 80% y 95% lo cual está jalonando significativamente la oferta inmobiliaria.

En Downtown Miami el comercio retail crece vigorosamente

El crecimiento acelerado de la población residente de Downtown Miami impacta con fuerza el comercio retail de la zona. Esto es reflejado en la amplia oferta de restaurantes y de grandes centros comerciales. La construcción de nuevos centros comerciales aportará en el mediano plazo 1,5 millones de pies cuadrados de nueva superficie.

De hecho Downtown Miami es reconocido por ser un destino mundial de compras y no es fortuito que las marcas de mayor renombre ingresen primero por Miami antes de incursionar en el resto del mercado estadounidense.


Downtown Miami, un verdadero imán para el emprendimiento

Imagen cortesía de Dennis Skley en Flickr.com

El no cobro de impuestos en Downtown Miami y su gran clima de negocios lo convierte en un imán para el emprendimiento.

En Downtown Miami no existe el cobro de los impuestos locales sobre el ingreso personal ni sobre el ingreso corporativo. El impuesto local sobre las ventas es del 1% y es inferior a Houston (2%), Los Angeles (1,5%), Chicago (3,0%) y New York (4,5%). Aunque en temas de impuestos también hay que sumar el impuesto estatal, es correcto afirmar que Downtown Miami es más competitiva que grandes ciudades como Chicago, Los Ángeles y New York.

Los ambientes de co-working han proliferado en Downtown Miami, pasando de una (1) locación en el año 2010 a 30 locaciones actualmente. Y esto sumado a la presencia de Incubadoras y Aceleradoras, sin duda genera un clima de negocios excepcional para empresarios e inversionistas.

Lo anterior ha incrementado la presencia de startups y de pequeños negocios. El 80% de los negocios en Downtown Miami son pequeños negocios.


Thursday, July 20, 2017

Tallahassee: Una economía creciente que atrae la inversión


Downtown Tallahassee view from Adams Street

El Área Metropolitana de Tallahassee se ha convertido en un polo de desarrollo económico en el Estado de La Florida. Por tanto los condados que la integran promueven con intensidad la capacidad y potencial empresarial de esta zona geográfica y perfilan a Tallahassee como un lugar de grandes oportunidades para la inversión, para la creación de nuevos negocios y para el establecimiento de empresas ya existentes.

La estabilidad económica de Tallahassee, que se ha caracterizado por una tradicional e importante actividad en los sectores de la construcción, la educación, la elaboración de alimentos y la industria maderera, hoy por hoy también cuenta con otras industrias que tienen tasas de crecimiento relevantes como son la industria de la hospitalidad, los servicios profesionales, los servicios financieros y la industria del cuidado de la salud.

En esta oportunidad el experto en negocios Axel Preuss-Kuhne explora aspectos claves de Tallahassee que conducirán a una mejor comprensión de las señales positivas de inversión que encierra su Área Metropolitana.

El Área Metropolitana de Tallahassee: Gran polo de crecimiento al noroeste de La Florida

El Área Metropolitana de Tallahassee incluye los condados de Gadsden, Jefferson, Leon y Wakulla en el centro del noroeste de La Florida.

El Área Metropolitana es un centro regional de la investigación científica, el comercio, la industria del cuidado de la salud y el turismo. La ciudad de Tallahassee en el condado de Leon es la ciudad más grande del Área Metropolitana, es la capital del Estado y es la casa de la Florida State University (FSU) y de la Florida Agricultural and Mechanical University (FAMU).

A diciembre de 2016 la población estimada del Área Metropolitana de Tallahassee fue de 383.000 personas con un crecimiento anual del 0,7% desde el año 2010. El condado de Leon es el más poblado del Área Metropolitana representando el 75% del total de habitantes. En la ciudad de Tallahassee viven  actualmente 189.000 personas. Para el año 2030 se estima que la población del Área Metropolitana alcance los 412.000 habitantes y se espera que sea el condado de Wakulla quien presente la mayor tasa de crecimiento (21,5%).

Hospitalidad, Cuidado de la Salud, Servicios Financieros y Profesionales son las industrias con mayor crecimiento


Imagen cortesía de Pixabay en Pexels.com

En toda el Área Metropolitana de Tallahassee hay 179.000 trabajadores no rurales. El sector privado es el responsable de 117.000 puestos de trabajo y creó más de 3.000 puestos de trabajo en el año 2016. Las cuatro industrias con mayores crecimientos son: hospitalidad (6,1%), servicios profesionales (5,7%), actividades financieras (4,3%) y cuidado de la salud (2,8%).

Las perspectivas de crecimiento del sector privado son promisorias:

      El 84% de las empresas reportan incrementos en sus ventas y beneficios
      El 25% de las empresas ampliaron su planta de personal en el 2016
      El 60% de las empresas planean ampliar su planta de personal en el 2017
      Más de 5 millones de inversiones de capital

Las estimaciones del crecimiento de la economía en Tallahassee están en sincronía con los programas de la administración local para incentivar la inversión en la ciudad. El crecimiento de la población exigirá al 2020 la creación de 10.000 puestos de trabajo y al 2030 la creación de 46.000.

Llama la atención que la industria de la Hospitalidad, la cual comprende la industria turística, hotelera y de restauración presenta un importante auge porque Tallahassee se ha convertido en un importante destino de viaje por deporte. Más visitantes llegan a Tallahassee y se quedan más tiempo. En el año fiscal 2015-2016, hubo 515.801 visitantes en comparación con 509.705 visitantes el año anterior, un aumento de 1,2 por ciento. La tasa de ocupación local, 65,9 por ciento, subió 9,3 por ciento en el año fiscal 2015-2016 en comparación con el año fiscal 2014-2015.

En el Área Metropolitana la industria del cuidado de la salud concentra el 12% del total de la fuerza laboral lo que representa 22.000 puestos de trabajo. La dinámica creciente de esta industria se refleja en un continuo crecimiento en la contratación de médicos, enfermeras y personal de apoyo, en la expansión y renovación de la infraestructura para la oferta de más servicios de salud y por la inversión de capital en tecnología. Un ejemplo de lo anterior es la construcción del Tallahassee Memorial HealthCare, proyecto con un valor 250 millones de dólares y que estará operando en el 2019.

De hecho, en el renglón tecnológico, Tallahassee es considerado un centro de alta tecnología y es conocida como el "Silicon Valley del Sur".  Instituciones como Innovation Park / Tallahassee, afiliadas a la Florida A&M University y a la Florida State University, y Smart Park, un centro de investigación de propiedad privada de 130 acres, sitúan a Tallahassee en la vanguardia de la tecnología. La ciudad se proclama como la comunidad más conectada por cable en los Estados Unidos.

Para terminar es importante destacar que los análisis del Greater Tallahassee Chamber of Commerce y la Office of Economic Vitality son referentes claves para profundizar sobre las oportunidades de negocio actuales y futuras de esta Área Metropolitana.